
El martillo hidráulico es un elemento fundamental en cualquier demolición: ya sea de pavimentos, construcciones, etc.
Por ello, es importante para el Mantenimiento de tu Martillo Hidráulico que siempre esté en perfecto estado para maximizar su rendimiento.
A continuación vamos a indicar el mantenimiento básico que se debe llevar a cabo para ello, así como para evitar que su martillo sufra averías inesperadas:
Cada 2 horas:
- Engrasar el martillo. Siempre en posición vertical y apoyado sobre la pica/puntero.
- Aplique mínimo 15 o 2 bombeadas de la engrasadora.
- Si las condiciones del trabajo son extremas, se deberá engrasar cada hora de trabajo.
Cada 10 horas o una vez al día, inspeccionar visualmente lo siguiente:
- Tornillos sueltos.
- Fugas de aceite.
- Piezas rotas, perdidas o desgastadas.
- Estado general del martillo.
- Estado de los tirantes.
- Soporte de anclaje.
- Desgaste de pica/puntero y casquillo inferior.
Cada 50 horas o una vez a la semana:
- Extraer la pica/puntero y comprobar el desgaste interno del casquillo inferior.
- Comprobar el desgaste de los pasadores.
- Apretar conexiones hidráulicas y tornillos exteriores del martillo.
- Eliminar la posible rebaba del puntero (p.e. con radial).
Cada 1.000 horas o una vez al año:
- Desmonte completamente el martillo.
- Cambiar la membrana del acumulador.
- Cambiar el juego de juntas completo.
- Comprobar la existencia de fisuras en carcasa, placas laterales, tirantes, cabezal y bulones de sujeción.
- Comprobar el desgaste de la pica/puntero y del casquillo inferior:
- Si la pica/puntero tiene un desgaste de más de 2mm de diámetro, debe cambiarla.
- Si el casquillo inferior tiene un desgaste de más de 2mm en su interior, debe cambiarlo.
Siguiendo estas pautas, evitará tener su martillo hidráulico parado ante una avería, ahorrando tiempo y dinero.