¡Desbrozadoras DA miniexcavadoras!

Diseñadas para mejorar tu trabajo de desbroce en espacios reducidos y áreas difíciles de acceder.

En IMOP, siempre estamos buscando ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones para sus necesidades de maquinaria. Por eso, nos complace presentar nuestra serie DA de desbrozadoras hidráulicas estándar, diseñadas específicamente para miniexcavadoras con un peso operativo de hasta 5,5 toneladas.

Estas desbrozadoras hidráulicas están diseñadas para ser compactas y robustas, lo que las hace ideales para realizar trabajos de desbroce en espacios reducidos y áreas difíciles de acceder. Además, su potente rendimiento les permite desbrozar maleza, arbustos y pequeños árboles con facilidad, proporcionando resultados profesionales en cualquier situación.

Algunas características destacadas de nuestras desbrozadoras hidráulicas DA incluyen:

  • Diseño compacto y robusto, perfecto para miniexcavadoras.
  • Capacidad para desbrozar maleza, arbustos y pequeños árboles con facilidad.
  • Facilidad de manejo y control, incluso en terrenos difíciles.
  • Mantenimiento sencillo y económico.

Para obtener más detalles técnicos y especificaciones, te invitamos a consultar nuestro catálogo técnico aquí: Enlace al catálogo técnico

No esperes más para mejorar tu trabajo de desbroce con nuestras desbrozadoras hidráulicas DA. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o llamándonos directamente. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la solución perfecta para tus necesidades.

¡Descubre la diferencia que nuestras desbrozadoras hidráulicas DA pueden hacer en tus proyectos de desbroce hoy mismo!

Cómo realizar un correcto mantenimiento de su martillo hidráulico

El martillo hidráulico es un elemento fundamental en cualquier demolición: ya sea de pavimentos, construcciones, etc.

Por ello, es importante para el Mantenimiento de tu Martillo Hidráulico que siempre esté en perfecto estado para maximizar su rendimiento.

A continuación vamos a indicar el mantenimiento básico que se debe llevar a cabo para ello, así como para evitar que su martillo sufra averías inesperadas:

Cada 2 horas:

  • Engrasar el martillo. Siempre en posición vertical y apoyado sobre la pica/puntero.
  • Aplique mínimo 15 o 2 bombeadas de la engrasadora.
  • Si las condiciones del trabajo son extremas, se deberá engrasar cada hora de trabajo.

Cada 10 horas o una vez al día, inspeccionar visualmente lo siguiente:

  • Tornillos sueltos.
  • Fugas de aceite.
  • Piezas rotas, perdidas o desgastadas.
  • Estado general del martillo.
  • Estado de los tirantes.
  • Soporte de anclaje.
  • Desgaste de pica/puntero y casquillo inferior.

Cada 50 horas o una vez a la semana:

  • Extraer la pica/puntero y comprobar el desgaste interno del casquillo inferior.
  • Comprobar el desgaste de los pasadores.
  • Apretar conexiones hidráulicas y tornillos exteriores del martillo.
  • Eliminar la posible rebaba del puntero (p.e. con radial).

Cada 1.000 horas o una vez al año:

  • Desmonte completamente el martillo.
  • Cambiar la membrana del acumulador.
  • Cambiar el juego de juntas completo.
  • Comprobar la existencia de fisuras en carcasa, placas laterales, tirantes, cabezal y bulones de sujeción.
  • Comprobar el desgaste de la pica/puntero y del casquillo inferior:
    • Si la pica/puntero tiene un desgaste de más de 2mm de diámetro, debe cambiarla.
    • Si el casquillo inferior tiene un desgaste de más de 2mm en su interior, debe cambiarlo.

Siguiendo estas pautas, evitará tener su martillo hidráulico parado ante una avería, ahorrando tiempo y dinero.