El mantenimiento de la maquinaria de demolición es una tarea clave para mantener la productividad y seguridad en las obras. Los equipos que trabajan en demolición están sometidos a condiciones extremas: polvo, vibraciones, calor y un uso intensivo que acelera el desgaste. Por lo que, contar con un plan de mantenimiento bien estructurado permite reducir los costes, garantizar la seguridad y prolongar la vida útil de la maquinaria.
Un mantenimiento correcto no solo evita averías, sino que mejora la eficiencia de la mano de obra y mantiene el rendimiento del equipo a lo largo del tiempo.
En este artículo explicamos cómo aplicar un mantenimiento preventivo y predictivo, qué importancia tienen los sistemas de engrase automático, y cómo el uso de grasas técnicas de alta calidad contribuye a una mayor vida útil de la maquinaria de demolición.
Por qué es esencial el mantenimiento preventivo en demolición
En el sector de la demolición, el mantenimiento de maquinaria pesada es indispensable. Los martillos, pinzas y cizallas están expuestos a un desgaste constante, por lo que necesitan una supervisión técnica continuada.
Un mantenimiento eficiente en obra permite prolongar la vida útil de cada componente. Además, mejora la seguridad y ayuda a cumplir los plazos de ejecución sin comprometer la fiabilidad del equipo.
Desgaste extremo y riesgos operativos
Los martillos hidráulicos trabajan en condiciones duras y continuas. Sin una lubricación adecuada, las piezas móviles se dañan rápidamente. Por lo que, el autoengrase de martillos hidráulicos es fundamental para mantener una lubricación constante en los puntos de fricción.
En IMOP, recomendamos el uso de grasas para martillos hidráulicos de alta calidad, como la grasa Epiroc, NPK o Montabert, que ofrecen una resistencia superior a las altas temperaturas y reducen la fricción interna. Esto contribuye a prolongar la vida útil de la maquinaria de demolición y reduce el consumo de grasa durante la jornada.
Cómo influye el mantenimiento en la seguridad del operador
Un mantenimiento regular y planificado garantiza equipos más estables y seguros. El personal de mantenimiento debe realizar controles rutinarios de presión, fugas y niveles de aceite hidráulico para garantizar la seguridad del operario para evitar fallos mecánicos durante el uso.
Tipos de mantenimiento aplicables a maquinaria de demolición
El mantenimiento técnico se divide en tres grandes tipos: preventivo, predictivo y correctivo. Cada uno cumple un papel esencial dentro del mantenimiento industrial.
Mantenimiento preventivo vs predictivo
El mantenimiento preventivo de esta maquinaria se basa en las revisiones planificadas, los reemplazos programados y la limpieza de sistemas según las recomendaciones del fabricante. Por otro lado, el mantenimiento predictivo utiliza sensores que analizan la vibración, la presión y la temperatura para detectar anomalías antes de que se produzca un fallo.
Ambos sistemas, combinados con las revisiones periódicas, permiten prevenir las averías de manera mucho más efectiva y, por lo tanto, una mayor vida útil de la maquinaria.
Cuándo realizar inspecciones visuales y técnicas
Las inspecciones visuales deben realizarse cada día antes del uso del equipo. Por otro lado, las realizar revisiones periódicas más profundas deben programarse cada cierto número de horas o cuando el entorno de trabajo sea especialmente exigente.
El personal de mantenimiento es el responsable de registrar cada control y comunicar posibles incidencias para actuar a tiempo.

Mantenimiento correctivo: cómo reducir paradas imprevistas
Cuando un componente falla, el mantenimiento correctivo se convierte en la solución inmediata. Contar con repuestos de calidad y con técnicos de mantenimiento experimentados facilita una reparación rápida y reduce el tiempo de inactividad.
Procedimientos clave de mantenimiento técnico
Un mantenimiento técnico estructurado asegura que cada maquina funcione de forma segura y eficiente. La correcta aplicación de estos procedimientos garantizan un trabajo más preciso y duradero.
Sustitución de filtros, aceites y componentes hidráulicos
El control de aceites y filtros hidráulicos es uno de los pilares de un mantenimiento eficaz. El aceite hidráulico debe mantenerse limpio y en su nivel óptimo para evitar pérdida de presión o sobrecalentamiento.
Las sustituciones deben realizarse según los intervalos establecidos en el plan de mantenimiento de la maquinaria y siguiendo las indicaciones del fabricante.
Revisión de martillos, pinzas y cizallas
El mantenimiento de martillos hidráulicos y la revisión de cizallas y pinzas hidráulicas deben realizarse con regularidad, además de los sistemas de autoengrase, ya que garantizan que los puntos de fricción se mantengan lubricados en todo momento.
En IMOP ofrecemos sistemas de engrase automático compatibles con diferentes marcas y equipos. Junto con las grasas de alto rendimiento de Epiroc, NPK o Montabert, ya mencionadas anteriormente, evitan el desgaste prematuro y alargan la vida útil de la maquinaria incluso en condiciones extremas.
Comprobación del sistema eléctrico y conexiones hidráulicas
Una revisión hidráulica detallada evita fugas, caídas de presión o sobrecalentamientos. Además, se debe verificar el sistema eléctrico, sensores, cables y conectores para asegurar que todo funcione correctamente.
Un sistema sellado y limpio garantiza un mantenimiento eficiente en obra y el menor costo de mantenimiento a largo plazo.
Repuestos y componentes de alta calidad para maquinaria de demolición
Los repuestos de la maquinaria de demolición son una parte crítica del proceso de mantenimiento. Por ello, usar recambios originales o equivalentes certificados garantizan compatibilidad, durabilidad y buen rendimiento.
En IMOP, disponemos de una amplia gama de repuestos, grasas y aceites técnicos para mantenimiento de equipos hidráulicos, martillos y demás implementos. Nuestros técnicos asesoran a cada cliente sobre cómo mantener un martillo hidráulico y qué productos de alto rendimiento son los más adecuados según el tipo de trabajo.
Cómo planificar un programa de mantenimiento eficiente
Un plan de mantenimiento preventivo y programado para maquinaria pesada ayuda a mantener los equipos en perfecto estado. Este debe incluir revisiones periódicas, registro de tareas y seguimiento digital de las intervenciones.
Registro de intervenciones y seguimiento digital
Los sistemas digitales permiten controlar los tiempos, las piezas utilizadas y los próximos mantenimientos. Esto garantiza un mantenimiento programado que evita imprevistos y mejora la productividad.
Formación del equipo técnico
El personal de mantenimiento debe recibir formación continua sobre nuevas técnicas de engrase, sustitución de componentes y seguridad hidráulica.
La formación para mantenimiento industrial asegura que cada operario aplique correctamente los procedimientos de mantenimiento de los implementos de demolición.
Colaboración con proveedores certificados
Trabajar con proveedores especializados, como nosotros, garantiza el suministro de grasas técnicas, repuestos certificados y asesoramiento profesional. Esto permite tener un mantenimiento adecuado, seguro y rentable en todo momento.
El mantenimiento regular es la base indispensable para prolongar la vida útil de maquinaria de demolición y reducir los costes operativos.
Para garantizar un rendimiento constante y una operación segura es importante seguir las recomendaciones del fabricante, aplicar lubricación en maquinaria de demolición con grasas Epiroc, NPK o Montabert, y mantener sistemas de autoengrase en buen estado.
En IMOP, ayudamos a empresas y profesionales a implementar programas completos de mantenimiento para todo tipo de maquinaria de demolición, con soluciones adaptadas a sus necesidades técnicas y operativas.

