Uno de los implementos más utilizados para el movimiento de materiales a granes son las cucharas bivalvas, una herramienta versátil presente en numerosas tareas de obra pública. En muchos proyectos de construcción contar con una maquinaria adecuada marca la diferencia en términos de eficiencia, seguridad y resultados.
¿Qué es una cuchara bivalva y para qué sirve?
La cuchara bivalva hidráulica es un implemento formado por dos cucharas simétricas que se abren y se cierran como una pinza, permitiendo manipular materiales sueltos con precisión. Gracias a su sistema de apertura y cierre, que se acciona mediante cilindros hidráulicos, estas herramientas se han convertido en fundamentales para trabajos de carga, descarga y excavación.
¿Para qué sirve una herramienta bivalva? Su función principal es la de recoger, sujetas y transportar materiales como tierra, áridos, escombros o lodos. Generalmente, se suele emplear en obra civil, con tareas hidráulicas, en operaciones portuarias y en plantas de reciclaje.
Tipos de cucharas bivalvas según su aplicación
Existen diferentes tipos de cucharas adaptadas al uso que se les vaya a dar:
- Cuchara bivalva con dientes. Ideal para excavar en terrenos con mucha dureza o compactos.
- Cuchara bivalva lisa. Perfecta para materiales sueltos como arena, grava o cereales.
- Cuchara bivalva reforzada. Está diseñada para soportar grandes esfuerzos en operaciones exigentes.
- Cucharas con cierre hermético. Pensada para manipular lodos o líquidos.
- Modelos especiales para dragado. Es buena opción para uso en muros pantalla o limpieza de cauces.
En qué maquinaria de obra se instalan cucharas bivalvas
Este tipo de implemento hidráulico se puede montar en diferentes equipos de maquinaria pesada, adaptándose al tipo de trabajo y entorno. Los más habituales son:
- Excavadoras de cadenas o ruedas. Son ideales para movimiento de tierras y excavación en profundidad.
- Grúas hidráulicas y camiones grúas. Se emplean para operaciones de carga y descarga, especialmente en entornos portuarios.
- Dragalinas y dragas flotantes. Están designadas a trabajos de dragado y limpieza de cauces.
- Retroexcavadoras (tipo mixta). Suelen combinar una pala delantera y brazo trasero y son muy útiles en obras con espacios reducidos.
Como podemos observar, gracias a su compatibilidad con múltiples equipos, las cucharas bivalvas pueden adaptarse a diferentes necesidades de obra civil, portuaria o industrial.
Cucharas bivalvas en obra pública: ¿cuándo se usan?
Conocer cuándo se debe usar una cuchara bivalva es clave para sacar el máximo partido a este implemento. En proyectos de infraestructura y obra pública, se emplean principalmente en:
1. Carga y descarga de materiales a granel
Las cucharas bivalvas para carga y descarga son ideales para manejar materiales como áridos, carbón, escoria, biomasa o chatarra. Son habituales en entornos portuarios o en almacenes de materiales.
2. Dragado y limpieza de cauces
En obras hidráulicas, se emplean cucharas bivalvas para dragado y cucharas bivalvas para limpieza de ríos, permitiendo así la retirada de algunos sedimentos, lodos y residuos sólidos con precisión.
3. Excavaciones en profundidad
Generalmente se emplean en cimentaciones, zanjas o muros pantalla donde se requiere una profundidad y control del material durante la elevación.
4. Movimiento de tierras en obra civil
En tareas de preparación de terrenos, construcción de infraestructuras o vertederos, este implemento acelera el trabajo y permite reducir costes.
5. Trabajos portuarios e industriales
Las cucharas bivalvas para trabajos portuarios son muy importantes en muelles y para barcos, facilitando operaciones de carga rápida, incluso en condiciones adversas.
Ventajas de usar cucharas bivalvas en tu proyecto de construcción
A la hora de comenzar una construcción, elegir una cuchara bivalva adecuada para cada tipo de maquinaria y trabajo aporta ventajas claras:
- Aumenta la productividad en obras.
- Mejora la precisión en la manipulación de materiales.
- Reduce el tiempo de ejecución y los errores.
- Permite trabajar en zonas de difícil acceso.
- Prolonga la vida útil de la maquinaria.
- Ofrece soluciones a medida para proyectos complejos.
Grandes empresas con amplia experiencia en obra civil suelen incorporar estos implementos como parte de su maquinaria habitual.
¿Dónde comprar una cuchara bivalva?
Si estás buscando una cuchara bivalva, es importante antes de comprar que se verifique la compatibilidad con tu excavadora o grúa. Del mismo modo, deberás confirmar el tipo de material y capacidad que necesitas, además de apostar por fabricantes con garantía de calidad. Otra opción menos habitual es considerar la opción de alquiler si es para un uso puntual.
También puedes encontrar cucharas bivalvas reforzadas o adaptadas para usos específicos según el tipo de obra.
Conclusión
Como hemos visto a lo largo de este artículo, las cucharas bivalvas son una herramienta imprescindible en el mundo de la maquinaria de obra, especialmente en obras públicas que requieren eficiencia, precisión y capacidad de carga. Desde excavaciones profundas hasta dragados fluviales, su versatilidad permite abordar una amplia variedad de trabajos con total fiabilidad.
Si tienes un proyecto de construcción y buscas mejorar el rendimiento de tu maquinaria, contar con una cuchara bivalva hidráulica de calidad puede marcar la diferencia. Visita nuestro catálogo o contacta con nosotros para un asesoramiento personalizado y sin compromiso.